CUÉNTAME UN CUENTO

Durante unas semanas del primer trimestre, en clase de castellano, estuvimos preparando una actividad que nos hacía mucha ilusión: ir a Parvulario para contar un cuento a los/las más pequeños/as de la escuela. Buscamos en nuestras bibliotecas aquellos cuentos que escuchábamos con cuatro años y de los que guardamos un gran recuerdo. Cuentos tradicionales, populares, de autor/a… Un abanico de historias para viajar por la imaginación con nuestro querido grupo de I4 de Parvulario.

Explicar un cuento en voz alta, y para un público tan especial como niños y niñas de cuatro años, no es cosa fácil. Hay que presentar bien a los personajes, contextualizar cada escena, trabajar muy bien la prosodia a la hora de leer y dar sentido a lo que leemos…

Después de elegir los cuentos, cada grupo (de cinco o seis cuentacuentos, o sea, nosotros/as), estuvimos practicando la puesta en escena.

Y después de unos cuantos ensayos, por fin llegaron los días de compartir estas bonitas historias. Durante tres martes de noviembre y diciembre, visitamos a los niños y niñas de I4, que nos recibían con tiernos saludos, nos alababan con apasionados aplausos y nos despedían con entrañables abrazos.

Una experiencia maravillosa, que repetiremos pronto. De hecho, ahora estamos preparando pequeñas historietas creadas por nosotros/as que contaremos a todas las clases de Parvulario, esta vez con títeres que crearemos con la técnica de las sombras chinas.

Y es que, como dice la canción, “cuéntame un cuento y verás que contento…”